30 diciembre 2008

Turisteando

Aunque México tiene una cantidad impresionante de sitios arqueológicos, y que es relativamente barato acceder a ellos, existe un grave problema, un problema que afecta seriamente a la cultura educativa. Nada, pues resulta que después de mucho tiempo y aprovechando que tuve un par de días libres, decidí ir a visitar Malinalco.

A decir verdad, no soy de esas personas que le guste mucho viajar. De hecho, no viajo si no es acompañado. Mucha gente dice que los viajes te ilustran: Vicente Fox Quesada ha viajado mucho, pero tal parece que necesitaría ir a Alfa Cenatauri para que obtenga un poco de cultura. Dejando a un lado el veneno, no concuerdo mucho con los que sustentan que los viajes ilustran. Casi estoy seguro que mi reacción al estar frente a la torre Eiffel va a ser algo así como “tanta publicidad por éste montón de hierro… -sigh-”, si es que algún día me animo y me lanzo de viaje por las Europas.

Bueno como iba diciendo, por algo se empieza y decidí ir el lunes pasado, esto es ayer, visitar Malinalco. Huelga decir que llevaba bastantes buenas expectativas. Otra particularidad de mi personalidad, es que me gusta ir al volante de mi auto, me gusta conducir más o menos rápido, así que entre más largo y curvilíneo sea el trayecto, mejor para mí. Conduje cerca de 200 Km con mi acompañante, con quién iba platicando sobre la vida, el trabajo, de las cosas que no pasan, así que la hora y media de viaje se me fue como en media hora.

Y nada, Malinalco es un pueblito como muchos de Morelos –conozco un poco más de Morelos que de cualquier otro estado-, se parece a Tepoztlán o Tlayacapan, sobre todo por la orografía. Todo iba mejor que lo planeado por que mi acompañanta no le entusiasmaba mucho que digamos –yo sí- ir a Malinalco, pero se notaba que no estaba a disgusto y eso que se levanto “temprano” por mí. ¡Pero ah! ¡¿Qué hado siniestro me acompaña? ¡¿Qué karma debo qué así me trata, mejor dicho, me maltrata?! Resulta que la cultura tiene horario de oficina, o peor aún, horario de pueblito bicicletero. Sí, el sitio arqueológico de Malinalco, así como su museo ¡cierran los Lunes! ¡No mamen!.

Chingada madre, luego por qué uno no hace turismo, luego de vencer la hueva y decidirse, resulta que “no joven, hoy no abren”. No la chingen, son vacaciones, ahora es cuando más deberían ponerse a trabajar, ustedes los del sector turístico. Pinches mexicanos, por eso nos va como nos va. Ok, esta bien, entiendo, ustedes también tienen vacaciones, pero por favor, abran al menos medio día, cierren el sitio arqueológico pero no el museo, y cuando cierren el museo no cierren el sitio arqueológico. Ya de menos en su sitio oficial pongan una página enterita con letrotas tamaño 20 donde indiquen que los Lunes no abren.

¿Todos los sitios arqueológicos de México tienen días que no abren? Voy a investigar, pero si es así, pinche país bananero, donde la cultura tiene días de vacaciones.

Arggggg!!!!

PD: Malinalco, a ver que otro día me animo de nuevo, por favor no cambies de día para descansar...

28 diciembre 2008

Ah!, la Navidad

Leyendo blogs de los que me gusta leer, me doy cuenta que no soy el único que siente depresión por la navidad. En mi caso es producto de aquello que ya no logre, y posiblemente de lo que ya no lograré. Por ejemplo, cuando era un recién egresado universitario, uno de mis sueños era convertirme rápidamente en un yuppie. Lo que en realidad me llamaba la atención era el poder adquisitivo de los mentados yuppies. ¿Y por qué digo que ya no lo cumpliré? porque por definición un yuppie es "joven". Ya no lo soy, snif!. Bueno tampoco estoy muy ruco, pero ya en la selección del rango de edad para comprar por Internet, generalmente caigo en la posición de enmedio. Esto es, ya no soy un recién egresado universitario y muchos niñitos ya se dirigen a mí con el apelativo de "señor".

Y de ese tipo de cosas son las que ya no logre, no tanto porque ya no quiera, no tenga ganas o incluso capacidad, sino más bien porque el "tic tic tic" de mi vida no se detiene, por muy triste, deprimido o encabronado que me encuentre. En realidad no puedo quejarme de mi vida, la he vivido bien, en términos generales. Aún estoy en la búsqueda de mi dulcinea, y tal vez también sea una de las cosas que no logre. Este tipo de cosas son las que me caen como avalancha en época decembrina. Por eso no me gusta la navidad. Aunque procuro no hacerle mucho caso a la navidad, de verdad que es difícil, sobre todo porque toda la gente, o mejor dicho, la mayoría de la gente se encuentra en modo navideño. Además de que tomé mis vacaciones, lo cual hace que tenga tiempo para pensar en mí.

A veces, muchas, no quiero pensarme, saberme, quisiera que siempre fuera un vivir por vivir, esperar que la eternidad me alcance y por fin cerrar mis ojos, dejar de pensar. Por eso no me gusta la navidad. Además también de que todos los lugares estan hasta la madre de gente. Me engento con suma facilidad, no me gustan las masas, aborresco los centros comerciales, los cines llenos, las cafeterías donde tienes que esperar media hora o más para poder sentarte. ¿Pinchi gente que no tienen casa?

Sin embargo, no deseo que todos odien la navidad, si tú estimado lector te sientes como Santa Clos, adelante, que bien. Después de todo cada quién cuenta según le haya ido en la feria. Yo todavía me mareo en los caballitos.

Por cierto, vanidad es un acrónimo de navidad, ¿No les parece curioso?

Dejando a un lado el miasma de mi vida, espero que a ustedes sí les agrade esta época, Felices Fiestas.

16 diciembre 2008

Fin de ciclo

Y bueno llego el último mes del año. En lo personal no me siento muy confortable con los cierres preestablecidos, es decir, ¿Por qué tiene que ser el fin de un ciclo el 31 de Diciembre? ¿Por qué no regirse por la fecha de nacimiento de uno? ¿O por el ciclo lunar? ¿O por alguna otra manera de medir ciclos?

Sin embargo no he podido no dejarme llevar por la corriente, tal vez sea por el sentimiento compartido que se respira en el ambiente, que transpira por la piel. Cualquiera que sea la razón, en estos días, además de caer en una profunda melancolía aderezada con un mucho de depresión, me da por hacer la evaluación del año que termina, con resultados desastrosos para mi autoestima.

Lo más triste del caso es que el próximo año no pinta mejor. En fin, espero que a ustedes si les halla ido bien y les venga mejor el 2009.

Saludos.

Frase del Día

Quiero compartirles una frase que me resultó reveladora:

"In preparing for battle I have always found that plans are useless, but planning is indispensable"

- Dwight D. Eisenhower

Es algo así como el Zen, haz sin hacer, hacer un plan no sirve de algo, pero es necesario hacer el plan... woooo!

¿Un árbol hace ruido cuando cae, si no hay quién escuche su caída?

¿A poco no es bien chingón el Zen?

Ya se esta acabando el 2008 y yo sigo igual que siempre... caray, un año menos... sale pues, buen día

30 noviembre 2008

Capítulo 6, Revelaciones



"6:1 Vi cuando el Cordero abrió uno de los sellos, y oí a uno de los cuatro seres vivientes decir como con voz de trueno: Ven y mira.
6:2 Y miré, y he aquí un caballo blanco; y el que lo montaba tenía un arco; y le fue dada una corona, y salió venciendo, y para vencer.
6:3 Cuando abrió el segundo sello, oí al segundo ser viviente, que decía: Ven y mira.
6:4 Y salió otro caballo, bermejo; y al que lo montaba le fue dado poder de quitar de la tierra la paz, y que se matasen unos a otros; y se le dio una gran espada.
6:5 Cuando abrió el tercer sello, oí al tercer ser viviente, que decía: Ven y mira. Y miré, y he aquí un caballo negro; y el que lo montaba tenía una balanza en la mano.
6:6 Y oí una voz de en medio de los cuatro seres vivientes, que decía: Dos libras de trigo por un denario, y seis libras de cebada por un denario; pero no dañes el aceite ni el vino.
6:7 Cuando abrió el cuarto sello, oí la voz del cuarto ser viviente, que decía: Ven y mira.
6:8 Miré, y he aquí un caballo amarillo, y el que lo montaba tenía por nombre Muerte, y el Hades le seguía; y le fue dada potestad sobre la cuarta parte de la tierra, para matar con espada, con hambre, con mortandad, y con las fieras de la tierra.
6:9 Cuando abrió el quinto sello, vi bajo el altar las almas de los que habían sido muertos por causa de la palabra de Dios y por el testimonio que tenían.
6:10 Y clamaban a gran voz, diciendo: ¿Hasta cuándo, Señor, santo y verdadero, no juzgas y vengas nuestra sangre en los que moran en la tierra?
6:11 Y se les dieron vestiduras blancas, y se les dijo que descansasen todavía un poco de tiempo, hasta que se completara el número de sus consiervos y sus hermanos, que también habían de ser muertos como ellos.
6:12 Miré cuando abrió el sexto sello, y he aquí hubo un gran terremoto; y el sol se puso negro como tela de cilicio, y la luna se volvió toda como sangre;
6:13 y las estrellas del cielo cayeron sobre la tierra, como la higuera deja caer sus higos cuando es sacudida por un fuerte viento.
6:14 Y el cielo se desvaneció como un pergamino que se enrolla; y todo monte y toda isla se removió de su lugar.
6:15 Y los reyes de la tierra, y los grandes, los ricos, los capitanes, los poderosos, y todo siervo y todo libre, se escondieron en las cuevas y entre las peñas de los montes;
6:16 y decían a los montes y a las peñas: Caed sobre nosotros, y escondednos del rostro de aquel que está sentado sobre el trono, y de la ira del Cordero;
6:17 porque el gran día de su ira ha llegado; ¿y quién podrá sostenerse en pie? "

Bonitos los caballos, ¿A poco no? Por cierto y por si no lo saben, son los Cuatro Caballos del Apocalipsis, o mejor dicho, una representación

Libro de las Revelaciones
Origen imagen caballitos

25 noviembre 2008

Charla con mi presidente

Después de toda la retahíla sobre las capacidades prácticamente divinas de su ahora fallecido exsecretario de gobernación Juan Camilo Mouriño, señor presidente de la república bananera de los estados unidos mexicanos, Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, aka FeCal, permítame comentarle que hay quienes sí hacen su trabajo y ahora le proporcionan una pista sobre los culpables de la muerte de su, según se ha explayado de manera tan contundente, protosuperhombre.

Basta con que mande a uno de sus múltiples achichincles al puesto de revistas más próximo de gobernación, donde supongo que “gobierna” y adquiera un ejemplar de la revista Proceso. Ahí viene un artículo muy interesante sobre la situación de los vuelos en México. Me llama poderosamente la atención que ya le habían notificado –según la mencionada revista- a usted y a su ahora desaparecido amigo del alma sobre esta situación, en un caso muy similar cuya protagonista es nada más y nada menos que su señora esposa.

¿A poco no estaba enterado? ¿No siente ganas de cuando menos mentarle la madre a su secretario Luis Téllez? A mi sí que me dan ganas, y eso que no tengo vela en el entierro -las ganas son por la incompetencia del susodicho el cual debe ganar una cantidad estratosférica de dinero a costa del erario público-. La pista sobre el accidente –si es que fue accidente-ha estado bajo sus narices. Así pues, presidente de dudosa procedencia, deje de buscarle tres pies al gato y comience por su casa.

Si este país no se ha desmoronado es debido a la mayoría de nosotros los mexicanos de clase media y baja, que gracias a nuestro trabajo se nutren las arcas de la nación; con la sobreexplotación de todos nosotros se cubren y con creces la vida de toda la clase política mexicana, horda de huevones, hijos de su recongalera madre.

Y ya fin, que este tema me hace encabronar.

23 noviembre 2008

Futbol mexicano

Si bien los mexicanos no somos constantes, si somos congruentes

Congruencia del mexicano

Pinchi futbol, sobre todo el mexicano es para neandertales. Tiene la misma consecuencia que el uso excesivo del alcohol: produce disminución en la capacidad intelectual del individuo.

De verdad no entiendo porque hay tantos seguidores; todos los futbolistas mexicanos son mediocres, y si un individuo tiene como ídolo a un mediocre, ¿Qué calificativo merece –el individuo en cuestion-?

Y luego porque estamos como estamos...

Créditos bancarios

Los putos bancos nunca quieren perder; ahora con esto de la crisis va en aumento la morosidad (falta de pago) de los créditos, que los bancos en su inconmensurable avaricia dieron cual si de bolsas de supermercado se tratase.
Ahora se encuentran chillando (los bancos), porque mucha gente no esta pagando. Conozco casos de compañeros de trabajo que deben el equivalente a un auto compacto de bajo precio. Ja, recuerdo, cuando después de mucho tiempo por fin el banco me autorizó un aumento en mi crédito a 20 mil pesotes (golden card), les comenté a mis compañeros de trabajo mi nueva línea de crédito, todos me vieron con cara de “tan poquito”. Obviamente que después del desdén que hicieron de mi límite crediticio comencé a indagar, y así fue como me entere de sus penurias por el uso de sus (sí, en plural) tarjetas de crédito.

Muchos de ellos tienen deudas tales que el mínimo que deben cubrir es de 4 o 5 pesos, cuando en mi caso el mínimo que debo cubrir, en promedio, es de 200 o 300 pesos. Cada quién es responsable de la manera de endeudarse, no es posible que sabiendo cual es tu ingreso mensual, sabiendo cuanto gastas al mes, no sepas cuando comenzarás a tener problemas con el uso de tu(s) tarjeta(s) de crédito.
Supongamos que ganas 10 mil pesos al mes y tienes 2 tarjetas de crédito con 10 mil pesos tope cada una, en teoría puedes gastarte 20 mil pesos en una compra, respaldado por tus tarjetas.

Pero si lo que únicamente ganas son 10 mil pesos al mes, en teoria, tardarás 2 meses para liquidar tu deuda, si pusieras todo tu sueldo para pagar las tarjetas y suponiendo que no te cobrasen intereses.
Este es el kernel del asunto, no deberías gastar más de lo que ganas en un mes, si no quieres comenzar a endeudarte.

Así pues, ahora los bancos están presionando a los deudores, mejor dicho, están acosando a sus deudores. Aunque mucha culpa la tienen los que consumen los créditos, también gran parte de la culpa es de los bancos, en su afán desmedido por obtener ganancias. Por cierto, es inconstitucional (y supongo que también ilegal) la entrega de cartera vencida a terceros.

Nota

21 noviembre 2008

Turbulencia

El país pasa por una turbulencia… ¡Turbulencia! las que hacen los pelitos de mis huevos cuando ando holgado. ¿Por qué no lo dicen como es? A nuestro país (México) se lo esta cargando la chingada.
La chingada en este caso viene a ser como una mezcla orgi-psicodélica del tártaro, el ragnarok, los 9 círculos del infierno de Dante y el Reino de los Narakas.

Uff espero que alguien me de una buena noticia en lo que resta del mes.
Vaya fin de semana, y apenas estoy empezando el día.

Referencias (solo dos, para que hecharles a perder el resto del día)

Jornada
Universal

19 noviembre 2008

Sobre el suicidio

Es duro ver como la gente, sí, la gente, tu, yo, ellos, nosotros, estamos cada vez más solos. Paradojas de la vida, somos millones y estamos prácticamente solos. La soledad, cuando es obligada produce depresión. Aunado a esto, la falta de oportunidades, de amor, cariño, reconocimiento de tus congéneres se traduce en suicidio.

Según esta nota, se suicidan más los hombres que las mujeres, al menos en el DF, casi en una proporción de 1 a 5. Desde hace ya muchos años he pensado en el suicidio: en parte, ahora lo sé, porque tiendo a ser depresivo –no como los emos- y en otra porque he tenido muchas frustraciones. Lo bueno es que me di cuenta a tiempo que TODOS tenemos frustraciones: la bonita porque tiene puros galanes o que la usan o que son superficiales –en lugar de voltear a vernos a nosotros los feos, para que se le quite-, la fea porque es fea –jajaja, me incluyo en versión masculina-, el inteligente porque no basta la inteligencia para tener lo que se quiere, o por lo mismo no puede ser lógico vivir la como se vive y así, ad infinitum.

Actualmente sigo pensando en el suicidio, pero ahora también sé que no he de acabar por mi propia mano, al menos no por el momento. La cuestión de los suicidas, creo, es que no piensan en el desmadre psicológico que le dejan a sus seres queridos –eso fue en gran parte lo que me detuvo-. Y esta es la otra cuestión que me llama poderosamente la atención: los suicidas generalmente tienen un nivel de vida medio, o medio-bajo. Casi no ocurren suicidios en niños de la calle, o personas en franca pobreza; en cambio los de clase media vislumbran la tierra prometida y saben que no importa lo que hagan, jamás llegarán –o bueno pues, muy pocos lo harán-.

Tal vez sea esta la razón, los que somos clase media nos damos cuenta de muchas cosas, de aquello que creemos merecer, de aquello que debería estar a nuestro alcance y no lo está o de cómo a veces la vida es incongruente con nuestros actos –no es justa- y esto nos deprime. De las pocas cosas que le reconozco al nefasto ex-presidente Fox es cuando dijo que si queremos ser felices hay que dejar de leer libros y periódicos que mejor veamos la tele. En eso tenía razón.

Según he leído, un posible suicida piensa en ello de manera constante; cuando se encuentra próximo a suicidarse comienza a despedirse, por ejemplo, visitando los lugares donde paso su infancia (escuelas, lugares donde vivió, etc.), se encuentra callado y generalmente se apoya de alguna droga, alcohol en el menor de los casos. Así que si tienes un amigo, conocido o pariente con estas características y te interesa, plática con él. Esos psicólogos lo único que hacen, además de cobrarte una lana, es hacerte hablar. Si eres tú uno que está pensando seriamente en suicidarte, piénsalo mejor y platícalo con alguien de tu entera confianza.

Mi punto de vista es que un suicida no es una persona cobarde: se necesitan muchos huevos –aquí en México viene a significar algo así como mucha determinación- para comerse una bala o la manera en que decidan matarse, se necesita mucho coraje y valor para dejar esposa, hermanos, padres, hijos, amigos con la pregunta ¿Por qué?.
Espero que nunca hayan pensado en el suicidio, y si ya lo han hecho expónganlo, en verdad es una catarsis.

Algunas referencias

Ideas libres

Cuando empece este proyecto, mmm… a decir verdad la palabra “proyecto” se me hace muy pretenciosa, en el contexto, quiero decir. Bueno cuando empecé este desmadre tenía la intención de exponer mis ideas. El problema que noto es que pocas personas pueden hablar solo de ida. Esto es, que para que pueda uno exponer sus ideas es requisito que exista una retroalimentación. Pocas personas comentan por acá. Al principio me sentía mal; fue entonces cuando me di cuenta que en realidad quiero seguir exponiendo mis ideas –y traumas- por el puro, simple y llano placer de hacerlo.

Creo que me ha servido de terapia, aún y cundo no he expuesto cosas realmente personales. Salvo un par de escritos dedicados a ELLA –quién si no una mujer es la causante de tantas letras tristes, melancólicas y llenas de perdición, letras no sólo mías, de tantos y tantos hombres, ches viejas- en los momentos en que creí no volver a verla. En fin, me resulta agradable dejar algunos de mis pensamientos regados por este diario personal.

Aunque miento, en realidad esto no ha sido un diario. La verdad me da penita. Imaginen poner cosas personales de las que ni contigo mismo platicas. Tal vez algún día, pero no hoy. Así que tampoco esto es un diario personal. Sabe que es, pero me gusta. A veces paso revista de mis escritos; algunos me siguen gustando, otros me gustaría cambiarlos. Pero no pienso cambiar algo de lo que ya di por terminado, pues las considero como cicatrices: las cicatrices nos recuerdan aquello que es peligroso, que no debes hacer, hasta cierto punto es bueno tener esos “recuerditos”, pues te marcan el camino. Aunque bien dicen que el hombre es el único animal que comete el mismo error dos veces. Hasta más. Y por otra parte no pretendo ser un literato, mi cerebrito no da para tanto.

Y ya.

17 noviembre 2008

BB A584 Plus, continuación

Siguiendo con esto de “al servicio de la comunidad”, hago una actualización sobre el iphone Chino A584 Plus. Lo hago comparándolo con un… ¡iphone! ¡No! con un itouch. Mmmm, en verdad que el harware, el concepto y el diseño que hace la gente de Apple no tiene madre. Comparar el iphone patito con el iphone original es como comparar un Chevy sedán con un Ferrari; sirven para lo mismo, pero no es igual. Desde el sistema táctil, la cantidad de colores, el tamaño, los acabados, bueno pues no, ni cómo ayudar al pobre iphone chino.

Aunque sostengo mi primera impresión sobre el iphone: en lo personal me hubiera dado una gran arrepentida en caso de haber adquirido un iphone. Es muy poco usable eso de andar picándole a la pantalla (aunque la pantalla táctil del itouch es genial, no me hubiera acomodado) para mandar mensajes, y aunque no se deben enviar mensajes mientras uno va manejando, en la práctica lo hacemos. La pantalla táctil prácticamente te obliga a usar ambas manos.

Pero bueno regresando, el itouch no tiene jefa. Basta interactuar con la pantalla táctil para darse cuenta del abismo que existe entre el iphone chino y un iphone de verdad. Mi recomendación es que no se compren ningún celular que nada más utilice pantalla táctil, si eres de los que envían mensajes mientras manejan, lo cual no se debe hacer. Además eso de andar sacando tu teléfono celular cada que te llaman (de que otra manera, eda?) se ve bien mamón, y por otra parte, cuando sacas tu iphone si quieres escuchar música o entretenerte mientras esperas en la fila de lo que sea, luce doblemente mamón.

No compren el iphone, que además Telcel poca abuela lo da carísimo. Si tienen muchas ganas de un iphone, mejor conserven su celular actual y consíganse el itouch. La única diferencia es que el itouch no trae cámara ni recibe llamadas.

Por cierto, ya salió la segunda generación del itouch, el cual trae botones externos para subir y bajar volumen, bocina integrada y es mas delgado.

13 noviembre 2008

Pensamientos Políticos Ad Libitum

Me encontraba un día leyendo el periódico cuando… jajajaja, ¿Recuerdan la manera de iniciar las tiras del Santos? Bueno pues esta introducción es un pequeño homenaje a Jis y Trino.

Después del acto lisonjero -sonrojo-, quiero comentar sobre nuestro recién caído “caudillo”, Juan Camilo Mouriño Terrazo (JCM), específicamente los negocios de su familia. Esto es por una nota que me llamó la atención, la cual trata sobre el futuro de la familia nuclear de JCM. Que si se van, que que va a pasar con los negocios, etc. Francamente me importa muy poco que vaya a pasar con su viuda e hijos, seguramente tendrán una pensión (que no necesitan) vitalicia (al menos la viuda, y los hijos hasta que terminen sus estudios) sin importan donde decidan continuar su vida.

Tal vez se lea muy osco pero es verdad: no es necesario que la familia Mouriño-Escalante sangre al erario público mexicano durante los próximos 40 o 50 años siguientes, tanto por parte de la famlia Mouriño, como de la familia Escalante. En fin, JCM fue empleado de la nación, murió “haciendo” su trabajo y su familia se merece toda la seguridad social que el Estado Mexicano pueda proporcionarle (privilegio que una gran parte de los mexicanos mexicanos no tenemos).

Pero lo que me llama poderosamente la atención del mencionado artículo es que va a pasar con los negocios de los Mouriño: no cabe duda que el engrane maestro para el eficiente funcionamiento de sus negocios fue el difunto funcionario público. Ahora sin su presencia, muchos de los cochupos, tranzas y triquñuelas quedarán sin completarse, al menos no con la eficiencia que les proporcionaba el mando de JCM.

Habrá que seguir en el mediano plazo que pasa con los negocios familiares (no los míos que por cierto ni tengo) ¿En verdad se retirarán del país? ¿Venderán todas sus propiedades? Personalmente no lo creo; viéndolo desde el punto de vista mercantil, México es un paraíso para hacer el tipo de negocio que hacia JCM. Tal vez en un futuro no muy lejano tengamos la versión corregida y aumentada en alguno de sus vástagos, así como el hijo Madrazo siguió los pasos del papá Madrazo, el cual curiosamente también murió en un accidente aéreo.

Sin embargo, con desazón y en caso de que ocurra, no espero que el futuro político sea mejor que el papá. ¿Es mucho pedir un hombre o mujer con poder económico, político y social se apegue a las causas de las mayorías? ¿Acaso ser político mexicano es mutuamente excluyente con la ética, la moral, la justicia, la verdad? ¿Cuándo México tendrá la clase política que se merece? ¿O tal vez ya la tiene? ¿Los mexicanos estamos condenados a robar o ser robados? ¿Estamos condenados a explotar o ser explotados?

Me niego definitivamente a cumplir con tan siniestro destino.

06 noviembre 2008

Juan Camilo Mourino

El “terrible accidente” en el cual murió el ahora ex - secretario de gobernación Juan Camilo Mouriño Terraza sin duda alguna, ha puesto a toda la sociedad mexicana en un estado cuando menos de atención. Para aquellos que por simple gusto leemos y nos enteramos del ámbito político de nuestro muy querido y mal gobernado México es una noticia de la cual hay y habrá mucha raja que sacar.

La primera idea que me vino a la mente, al enterarme de la noticia, fue que es un plan para desaparecer del escenario público: sí, el punto de vista “sospechosista”, del complot, otro “pejista” (adorador en grado superlativo de Manuel Andrés López Obrador) dirán quienes lean esto y sean cuando menos, condescendientes con el gobierno federal. Lo cierto es que el ahora fenecido político deja mucha cola que le pisen. Se muere el hombre, no sus actos. Sus actos prevalecen y dado que su muerte (si es que en verdad ocurrió) sucedió en el momento en el cual el personaje bajo escrutinio (el mío por supuesto) era el número dos de mi hermoso México (dirigido con las neuronas… del intestino) se hará acreedor de pompas fúnebres dignas de un dirigente de estado, sin merecerlo.

Y no digo esto porque considere al extinto Mouriño un político deleznable, que sí lo creo, sino porque es verdad. En México, a diferencia de muchos otros países, el secretario de gobernación, equivalente a un vicepresidente, es designado arbitrariamente por el presidente de la república. Esto significa que no es un puesto de elección popular. Así pues, su nombre quedará registrado en la historia oficial mexicana como un hombre intachable, bueno, excelente, no me sorprendería que el gobierno en turno intente ponerlo al mismo nivel de Hidalgo, Morelos, Zapata, cuando en los hechos tiene menor valía que el también ya fallecido (asesinado) Luis Donaldo Colosío Murrieta.

Regresando a lo expuesto en los párrafos iniciales, si hubiera sido testigo de la reacción inmediata de la familia nuclear del extinto político, podría tener muchos más elementos para seguir por la sospecha de una muerte aparente. Todos los demás indicios los tiene: dinero en cantidades industriales, acceso a nivel gubernamental (no sólo de México, sino de otros países) de información privilegiada, medios y “amigos” (de seguro más de uno le debe “favores”) dispuestos a ayudarle. Pero creo que es poco pragmático, aún y cuando con esto se libra de las acusaciones, no infundadadas, de tráfico de influencias, favoritismos y en general de incrementar la fortuna de su familia a expensas del pueblo mexicano (cochupo decimos aquí). Ahora después de pensarlo con más elementos, creo que si esta muerto.

Tiene cola que pisarle, sobre todo de aquella información que no llega a gente como yo, que no tengo acceso ni de manera remota a la información que fluye en lugares como la cámara de diputados, senadores, gobernación. Pero es muy conocido, más o menos si te interesan cuestiones de política “pragmática” (callejera pues), que JCM era miembro activo del Yunque, en particular de su ala juvenil conocida como MURO. Una de las características de los yunquistas es el adoptar otro nombre, diferente al formal, y es curioso que a Juan Camilo con dos nombres, en su círculo íntimo sea conocido como Iván. El tener otro nombre, a pesar de poseer dos, no es en primera instancia algo de que sospechar: en el puedo del cual soy oriundo, hace muchos años, se tenía la costumbre de nombrar a los miembros de la familia según el nombre que venía en el calendario, así que podías recibir un nombre tan común como Francisco, José o Juan o bien podía tocarte algo como Cayetano, Eufrosina, Dominga. Así que en mi pueblito no es raro que el abuelito o bisabuelito (bueno cada vez menos, esta práctica ya no es utilizada) te llame por el nombre que aparece en el calendario.

Pero estamos hablando de un pueblo mexicano; JCM nació y vivió los primeros 18 años de su vida en España, así que esta práctica queda descartada, amenos que alguien aporte alguna información en sentido contrario. Total que si bien no debería resultar raro el tener un tercer nombre (caso de JCM) si es un indicativo de que pertenecía al Yunque.

Con esto quiero hacer hincapié de las múltiples vertientes de un posible atentado, desde los vínculos con el Yunque, hasta la amenaza normal que resulta ser una figura importante en la política Mexicana. Pocos sabrán la verdad sobre los acuerdos tomados en lo oscurito con los empresarios, políticos y poderosos de este país, a cual de ellos no le favorecía que JCM siguiera viviendo, que era mejor muerto que vivo. Porque sin duda alguna, JCM era una figura con mucho poder a todos los niveles, formales e informales. Imaginen las reuniones con gente, todo tipo de gente, que consideran llevar el control del país, a cuanto favoreció, a cuantos les causó grandes pérdidas. En fin, pura especulación. Pero como dicen, piensa mal y acertarás.

Dada la importancia de JCM ha quedado un tanto soslayada la importancia de los que lo acompañaban. ¿Y si el blanco del atentado (en caso de haber sido un atentado) era Santiago Vasconcelos? En ese caso el deceso de JCM es un “daño colateral” ¿Y si en verdad se trate de un accidente?, la praxis nos dice que es demasiado “natural”, vamos se trata de un avión oficial de la secretaría de gobernación, dudo mucho que usen materiales de ínfima calidad en la revisión y mantenimiento de sus vehículos. Esto también aplica a la asignación de los recursos humanos. El pueblo podrá estar jodido, pero nuestros “dirigentes” nunca pasan penurias, hambres o desasosiegos.

Cualquiera que sea la verdad de este escabroso asunto, yo, un simple ciudadano más, que paga sus impuestos (un chingo, porcentualmente hablando) exijo que las indagatorias en los turbios negocios de la familia Mouriño continúen y se den a conocer el resultado de las pesquisas, aunque esto empañe el recuerdo del ahora fallecido Juan Camilo. Después de todo, los hombres mueren pero queda constancia de sus actos.

26 octubre 2008

BB Labs A584 Plus

¿Cansado de buscar información sobre el teléfono celular Chino modelo A584 Plus marca BB Labs? Bien pues a continuación expondré mi experiencia –breve aún- con este celular.

Para empezar comentaré que lo adquirí en catalogobancomer.com a 12 meses sin intereses. Huelga decir que soy fanático de los meses sin intereses, así que por pura inercia al estar hojeando el catálogo di con el interfecto en cuestión.  La verdad es que mi única referencia con respecto al precio ($2988.oo mn Mexican Pesos, del 584) es el conocidísimo Iphone, el cual es demasiado caro (por los planes y toda lo relativo).

Bien pues el proceso de  ensartarme con un poderoso 584 plus vía telefónica, no presenta mayor problema, ya saben, que como se llama, que a que tarjeta le vamos a descontar, que a cuantos meses, que mire además por 300 pesos más llévese casi casi regalado un auricular bluetooth (300 pesos es algo así como el 10% del precio del teléfono, así que ni tan regalado). Total, que mire no me interesa nada mas quiero el celular, ah bueno, entonces a donde lo enviamos, ¿No pues, cuesta el envío? No pues que sí, que 300 (yo: sáquense a la burguer), no gracias yo lo paso a traer, muy bien, ¿Qué tienda le queda? No pues esta… y así por el estilo, hasta que finalmente me dijeron que todo estaba correcto.

Quiero aclarar que estuve en lista de espera, porque según ellos, el teléfono tiene alta demanda y no tenían en existencia. Total que les doy mis datos (mi número telefónico) y quedaron muy formalitos de avisarme en cuanto estuviera mi pedido listo. Mi pedido fue realizado, o mejor dicho, el cobro a mi tarjeta de crédito se realizó tres días después. He aquí el primer inconveniente, no con el teléfono, sino con los vendedores, nunca en todo el proceso de adquirir el teléfono me avisaron que ya estaba listo para ir a traerlo.

Yo supe que ya lo habían cargado a mi cuenta porque me llego el aviso de cobro a mi, hasta entonces, actual celular (ahora traigo el bb, así se llama el fabricante, bb Labs) y estuve llamando a  la línea de mercadeo para hacer el seguimiento. ¡Hey! ¡Bancomer! Ojo con sus vendedores, aunque creo que no son directamente de Bancomer, de cualquier manera, que pésimo servicio. Otro inconveniente, una vez que realizaron el cobro, pase semana y media esperando a que llegara a la tienda donde iba a pasar a recogerlo. En toda esa semana y media los estuve chingue y chingue, ¿Ya llegó?, No, ¿Ya llegó? No, ¿Ya llegó? Que Noo, así hasta la semana y media donde por fin me dijeron que ya podía pasar a recogerlo. Siempre fue su servilleta quien hacia las llamadas.

El pasar a traerlo no presento mayor, problema, bueno solo una observación, cuando llamé para preguntar que necesitaba, me dijeron “Tráigase una copia de su IFE”, “Ah, si, si claro”. ¡Webos!, pinches webones, que saquen ellos la copia, yo nada más les voy a llevar mi IFE. Y sí, llegando “¿No trae su copia del IFE?”, No, ¿algún problema?, no, solo es para agilizar el procedimiento, ah no hay problema yo aquí los espero. Ya para no hacerles el cuento largo, felizmente me dieron una caja de cartón de aproximadamente 20 cm X 20 cm X 20 cm, todo emplastecido (rodeado de plástico). Un 80% del contenido es la caja del celular y el resto es el material de protección.

Ta ta taaaan, por fin en mis pecaminosas manitas estaba el tan mentado celular. Cabe aclarar que yo, aunque vivo de la tecnología, no me considero un nerdo o geek, por lo que no me muero por tener en mis manos lo último de lo último de lo último de la tecnología, más cuando ésta es demasiado cara. Sé que $3000 del águila no es una ganga, pero si es mucho más barato que un Iphone original.

Mis impresiones al momento de tener el dispositivo en mis manos:

“Uta no pesa, parece un juguete”

“Se ve bonito”

“Diseño minimalista, me gusta”

“No he visto un Iphone, pero creo que los iconitos que tiene son como los del Iphone”

Ya después de leer el manual, que sí los leo, o al menos leo casi todo (el manual viene en inglés, of course) y esperar a que se cargara la batería (que no es necesario esperar tanto pues la batería viene a media carga) puedo decirles que no me desagrada, se me hace un precio accesible (accesible siempre y cuando te encuentres planeando adquirir un Iphone, porque 3 K no es así muy baratito que digamos) y es diferente.

Creo que ésta es la razón principal por lo que lo adquirí, no es tan ostentoso como un Iphone, pues al tener el 584 una carcasa de plástico (de ahí su ligereza) la superficie posterior (la parte del teléfono) no brilla como los Iphone, es más pequeño (tiene únicamente tres filas de íconos) y es más gordito. Personalmente, aunque no he tenido un Iphone en mis manos, se me hace demasiado grande (el Iphone) para ser un celular. El 584 tiene un tamaño aceptable y es muy diferente a todos los demás celulares. Sin embargo a todas luces se nota que es un diseño totalmente copiado del Iphone, sin lugar a dudas.

Por otra parte, yo soy de los que utiliza las cosas para la que fueron creadas, un celular sirve para hacer llamadas. Punto. El Iphone tiene demasiadas cosas. No sé si exista un estudio, pero estoy convencido de que de existir se le aplicaría la regla 10-90 o 90-10 según el punto de vista, esto es, el 90% del tiempo se utiliza el 10% de la capacidad del aparato, o el 10% de la capacidad del aparato se ocupa el 90% del tiempo. O hasta menos. Esto significa que con el 10% del costo del aparato, más o menos, cubrirías tus verdaderas necesidades. Pero bueno, miren quién habla, yo no necesitaba cambiar mi nokia 5310 Xpressmusic, el cual tiene muy buenos acabados, es delgadito y tiene sintonizador de radio fm, que realmente utilizo.

Regresando a la reseña del BB Labs Touch A584 Plus, mi reacción inmediata fue que hice una buena compra. Lo cual es relativo, relativo a mi personalidad quiero decir. Un amigo me dice que es muy caro, que el esperaría que tuviera al menos wi fi. A continuación listaré los pros y los contras, pros que he visto y contras que visto y que posiblemente ocurran.

Pros:

·         Está bonito, diseño minimalista
·         Es diferente al corriente de los teléfonos celulares
·         Pantalla tipo touch screen
·         Funcionalidad (no explotada al 100%) “hand shake”, por ejemplo, puedes cambiar el fondo de pantalla, agitando el aparato. También puedes cambiar la pista en el modo de reproductor de sonidos con esta funcionalidad
·         Parece Iphone
·         Trae funda protectora, esas de silicón que se adaptan como calcetín
·         No pesa nada (30 g batería, 30 g celular, total 60 g)
·         La presentación es muy vanguardista (la caja y como lo presentan es agradable a la vista). Viene dentro de una caja negra, dentro de la cual viene el celular y el manual en otra caja tipo libro, es decir, de un lado viene el celular y del otro vienen los accesorios
·         Cuando escribes un mensaje, puedes escribir las letras, es decir, trae el software para la detección de escritura. Aunque es de pobre rendimiento, funciona, un tanto brusco, pero funciona
·         Meses sin intereses, siempre y cuando no seas de los que abusan de las tarjetas de crédito
·         Puedes utilizarlo como almacenamiento USB o como cámara web, aunque como cámara no tiene mucha resolución
·         Trae Bluetooth
·         Tiene dos slots para dos tarjetas sim
·         Tiene detector de posición, esto es que en la vista de video, al rotar el dispositivo cambia la vista también
·         Trae cámara, graba video. La cámara es bastante rápida. Si eres poseedor de un Xpress sabrás que me refiero a que tomar una foto en el express es muy tardado, del orden de segundos

Contras:

·         Es producto chino. Aunque no necesariamente es muy malo que digamos
·         Es una copia piratona del Iphone
·         Al ser tan ligero, pierdo sentido de robustez y da la impresión de ser un jugete
·         El cable del cargador de la batería se separa del enchufe del cargador; esto es porque ese cable se utiliza como cable para la conexión con la computadora. En lo personal no me gusta, de llegar a dañarse ¿Dónde consigo los repuestos?
·         Prácticamente no tiene accesorios ad hoc, como el Iphone. Accesorios genéricos como los dispositivos Bluetooth en teoría pueden ser utilizados por este celular
·         No tiene wi fi
·         Hasta el momento desconozco si existe un sitio de actualización del software del teléfono, por lo que en teoría no existen actualizaciones ni software adicional al mismo
·         La dirección del fabricante está bien, pero bien pitera (jodida, échenle un ojo)
·         No hay soporte técnico en México (hasta donde sé)
·         El software de repente responde lento
·         El touch screen, para mi gusto, le falta sensibilidad
·         La rotación no es automática para todas las funcionalidades, por ejemplo, en la vista de fotos tienes que oprimir un botón (virtual, se entiende, por lo de la pantalla touch) para que rote
·         La cámara es de 1.3 Mpixeles
·         Cuando marcas un número telefónico, por cada número marcado, vibra, es decir si ingresas el 4533… por el 4, 5, 3, 3 hay una vibración, lo cual no he podido deshabilitar y no me gusta
·         Una muy verdadera mala, mala, malísima cuestión relativa al celular. Viene equipado con un stylus, el cual es parte del diseño pues se acopla en la parte baja posterior izquierda (debajo de la pantalla, lado izquierdo) el cual es muy delgado. Pero esa no es mi queja, sino que la muy barata ¡se madreo a las pocas horas de uso! El daño fue que la “cabeza” se separo del cuerpo, por lo que tenía dos opciones: hacer válida la garantía o intentar repararlo por mi cuento. Debido al tiempo de respuesta decidí componerlo. Fue bastante fácil, un poco de kola loka  y listo.

Y creo que por el momento es todo lo que tengo que comentar. Quiero destacar que es apenas mi segundo día con el celular y todavía me falta hacer la valoración en uso cotidiano. Les prometo hacer comentarios a futuro sobre el celular, en caso de que sea una (siempre bajo mi punto de vista) mala inversión.

Les dejo los generales del aparato:

País de origen: China

Tamaño: 55 x 113 x 13 mm

Peso total: 60 g

Pantalla: 320 x 240 pixeles hasta 262 144 colores

Multimedia: Reproduce MP3, MP4, WAV, AMR

Soporta: SMS, EMS, MMS E-Mail, WAP 2.0, USB 2.0

Cámara digital: 1.3 mega pixels, CMOS sensor 640 x 480 (máximo) con zoom digital 16x


Sitio BB Labs

19 octubre 2008

Hombres E

Hazme el cabrón favor! Si no bastara con toda la gama de categorías para los hombres (gays, metrosexuales, trabajoholicos, bisexuales, pendejos, machos) ahora tenemos una más. Los hombres E. Aunque al parece se circunscribe únicamente al sencillito y carismático país de la Argentina (y luego dicen que no, inches argentinos). Nada pues resulta que los hombres E y cito:

“… argentinos que se preocupan de su aspecto físico y disfrutan cuidándose más allá del tradicional gimnasio.

Esta nueva generación de hombre preocupado por la estética, que se inmiscuye en el que históricamente ha sido el terreno femenino del cuidado personal, desbanca a los 'metrosexuales' y representa un estilo "exquisito y exigente" de varón que dedica una media de 46 minutos diarios a su estética personal.

¡No me pinche chinguen! ¡46 minutos en promedio! Veamos, mmm, me baño, me seco, me cambio, sin prisas, mmm, clic, clac, clic (son mis cálculos mentales, por si se lo preguntan) ya está, no más de 20 minutos. 46 minutos es el tiempo que me toma de caseta a caseta  en la México-Cuernavaca, sin ir manejando a lo pendejo. Hasta menos. Veamos, 46 minutos es el tiempo promedio que dura un programa de televisión, sino es que menos.

Sinceramente no imagino que tanto se hacen los hombres (¿?) E en 46 minutos. Y también en la nota comenta que este engendro ¨…compite con su mujer o sus amigas por estar a la última moda…¨. La única competencia que hago a mis amigas o mi mujer es quien se viene primero o quien se pone pedo más rápido o quien se termina primero el T-Bone (slurp!) recomendación del Chef.

La verdad es que en esta etapa de mi vida, ya no me sirve ser guapo. Eso me hubiera servido muchísimo en mi etapa puberta (secun y prepa). Pero no ahora. Y esto es porque –simpre según la nota- un 70% de los argentinos puede considerarse dentro de esta categoría. ¡Un 70%! No me jodan, casi todos.

Y no niego que LAS argentinas si están bien lindas, preciosotas, guapototototas, mujerones. De los hombres no sé ni me interesa. Pero por la descripción del Hombre (¿?) E, se me hace que se encuentran más cerca de lo gay que de lo masculino.

Siento curiosidad si esta nota es verdad. ¿Alguien de Argentina puede comentar al respecto?

PD: Si estoy bien pinche feo, pero ahora eso ya no importa.


Acá nota completa

El chile traicionero

Me corte el interior de mi dedo índice de mi manita derecha con un ¡chile! J aja j aja, un pinche chile. Pues resulta que estaba haciendo aseo del refri, el cual ya olía demasiado raro, así que me puse a tirar –casi todo- lo que ya no era comestible. A toda mi comida le pongo chile, en sus muy diversas presentaciones, pero por lo general tengo un recipiente con chiles en vinagre. Bueno pues el traste con los chiles ya tenían mucho rato en mi refri, por lo que se formó una placa de chiles en el traste.

Así que cuando procedía con la segunda parte de la limpieza, esto es, lavar los recién desocupados trastes, un chile traicionero hirió el interior externo de mi falange índice de mi mano derecha. ¡Ouch! Dolió, en verdad, como que los chiles en vinagre tienen vinagre y eso se siente en una herida como sal o alcohol, pues me dolió. Afortunadamente el incidente no paso a mayores, un simple curita, y listo. Aunque me quedo el dedo doliente por el resto del día y hasta el siguiente.

Si tu amiguito tienes chiles en vinagre en un recipiente desde hace mucho tiempo, ten mucha precaución, esos chiles son bien traicioneros.

Juar juar juar, me corte con un pinche chile juar juar juar.

05 octubre 2008

Película Wanted

No soy fan de Angelina Jolie, pero que bien luce en la película Wanted. Este fin de semana la vi, es de las películas que me hubiera gustado verla en la pantalla grande. Ciertamente la película tiene muchas exageraciones, pero una vez que sabes que así va a ser toda la cinta, resulta harto agradable. Y nuevamente, guau! Qué bien luce Jolie. Hubo un tiempo que andaba como anoréxica, se veía demasiado demacrada, exageradamente flaca. Ahora entiendo porque tiene tantos fanáticos, porque el mismísimo Brad Pitt cambio a Jennifer Aniston (del cual tampoco soy fan, pero sé que también tiene muchos seguidores) .

Regresando a la película, si no la han visto, es altamente recomendable que la vean. Es una adaptación de un comic gringo, me parece, cuyos autores son Mark Millar y J.G. Jones. Desconozco si es posible adquirir un ejemplar y tampoco tengo idea si existe algún recurso en Internet (seguramente si) que lo tenga. Pero bueno, supongo que el comic debe estar mucho mejor que la peli, aunque considero que la cinta logra su objetivo: pasar un rato agradable, con escenas por demás exageradas, inverosímiles, que ni siquiera se puede considerar ciencia ficción, yo más bien la catalogaría como “realidad exagerada”. Hay escenas donde los personajes bien podrían haber salido en Matrix, se comportan como si fueran superhombres, con una visión y reflejos que ni un atleta  posee.

Y eso aunado a que existe un tipo de disparo con arma de tipo “chanfle” (jeuite o jehuite dicen en mi pueblo, pero sabe como se escribe), jajaja, en serio, las balas que disparan los tipos estos dan vuelta. Incluso, en una escena, ocurre un asesinato-suicidio-colectivo que ya hubieran queridos los nazis (recuerdan la escena de la película la Lista de Schindler, donde los forman en hilerita y les disparan una vez, supongo que para ahorrar balas, bueno pues así pero en círculo). No pues violando las reglas de la física conocida. Aunque medio intentan explicar el porque los superhombres tienen ese poder: resulta que su corazón tiene la capacidad para latir a 400 latidos por minuto, y algo relacionado con la adrenalina que no le entendí muy bien.

Bien pues es cierto que la adrenalina hace que tengamos más fuerza, que nuestros reflejos se agudicen, pero no al grado de tener superpoderes. Y he aquí otro cliché del protagonista, el cual al inicio es a todas luces un fracasado. Conforme se va desarrollando la trama, nos enteramos que en realidad el es un ser dotado, porque esto del latido del corazón es una cuestión que no todos los seres humanos poseemos, solo algunos elegidos, así que la cuestión es por herencia genética. Y he aquí otra mentira, si bien es cierto que la adrenalina aumenta las capacidades del organismo humano, existe un límite físico que no puede ser explicado por  el simple aumento de la adrenalina en la sangre: los límites propios de los órganos humanos. Por ejemplo, los superhombres estos tienen la capacidad para tener un aumento (zoom) cual si fueran lentes de catalejos. Y aunque la adrenalina ayuda en mejorar la visión, el límite físico es el propio ojo. Por más adrenalina que le inyectes al torrente sanguíneo es imposible modificar estructuralmente el ojo, porque ese es el efecto, como si reemplazaras el ojo normal por uno con una lente mucho mas poderosa.

El colmo de la exageración es que un carrito de helados (que en realidad no es de helados, vean la película para que se enteren de que es el carrito) le de batalla un poderoso Dodge Viper V10 .

En fin, con todo y estos detalles, es muy recomendable esta cinta, Angelina Jolie se ve hermosísima, se divertirán y pasarán un rato entretenidos, tanto con la trama como con las múltiples violaciones a la física y el sentido común.

04 octubre 2008

El pequeño habitante de los pinos

El pequeño hombre (por el tamaño me  refiero a la calidad de hombre, no a la estatura, aunque también aplica) que tiene el honorable (honor que no merece ni honra) cargo de ser el Presidente de la República de los Estados Unidos Mexicanos sigue demostrando que no sabe gobernar, que no tiene el apoyo de la gran mayoría de los que votamos (y de muchos que no pueden votar, todavía), que es un verdadero inepto. El viernes 3 de Octubre, un día después del “no se olvida” un par de chavales imberbes hicieron mella en el ánimo del ESPURIO.

¿Hicieron estallar una bomba? ¿Decapitaron a en despoblado a una docena de connacionales? ¿Llamaron a las armas? ¿Le mentaron la madre? Naaa, lo único que hicieron fue dar a  conocer su punto de vista. Muy seguramente no era la forma de hacerlo, pero el habitante de los pinos ES el presidente de la República, cada vez mas bananera, de los Estados Unidos Mexicanos, DEBE estar preparado para cualquier eventualidad (por la cantidad de dinero que le PAGAMOS todos los mexicanos, debería ser un mejor hombre que el mismísimo Da Vinci o Miguel Ángel, pararse de cabeza y recitar con afable entonación “Suave Patria”). ¿Cuál fue la reacción usurpadora? Mandar a sus gorilas vestidos de civil a detener a los púberos  en cuestión.

En honor a la verdad, los gorilas rasurados nada más hicieron su trabajo. Pero es aquí donde el representante de este hermoso país pudo haberse vestido de luces. “Momento! déjenlo hablar”, “a ver, pásale, expón tus ideas”, “por favor jovencito, este no es lugar ni el momento adecuado para expresarte, al terminar platicamos”, o cualquier otra manera que seguramente se le debe ocurrir a uno de sus múltiples asesores. Porque también hay que entender que el espurio no es un superhombre, nadie lo es. Pero también es cierto que el usurpador tiene un chingo de recursos a su alcance, entre ellos la capacidad de contratar a cuanto experto en la materia que quiera y requiera.

Pero no, no hizo nada, y lo peor es que los chavos fueron SECUESTRADOS (todas las crónicas que he leído así lo indican) por el EMP. ¿Bajo qué cargos fueron detenidos? ¿Expresar sus ideas? El 68 fue hace 40 años, si mis matemáticas no me fallan. Y todavía el magnánimo se dignó a girar instrucciones para que no se les sancionara. ¡Gracias Sr. Presidente! ¡Qué gran estadista es usted! ¡Ya no tengo miedo de la turbulencia económica mundial! Seeee ya quisiera el subnormal  indigno representante de todos nosotros ante los demás países.

Yo creo que estos chavos pueden demandar al EMP por abuso de autoridad o por algo, no sé, no soy abogado, pero no necesito saber de leyes para comprender que el EMP cometió una injusticia, un abuso, actuaron con prepotencia, bajo la mirada cómplice de su jefe superior. ¿Y luego con qué cara viene el ganador por 0.5 % a pedirnos unidad? La ola de violencia que acontece en nuestro país en gran parte se debe a la falta de apoyo social hacia la clase gobernante. Sí, ellos manejan los dineros, pero nosotros vivimos la realidad. El país de FeCal no es el mismo país donde yo vivo. En eso se parece a su antecesor, viven en realidades distintas.

Como colofón quiero resaltar que el chavo que le grito espurio fue uno de los galardonados, que proviene de una familia de catedráticos de la UNAM y aunque los grados académicos no se heredan genéticamente, si es conveniente tomar en cuenta estos datos, amén de que el chavo FUE galardonado por su excelencia académica (estudia en Noruega).

Sale pues, un saludo y un reconocimiento desde este espacio que espera no ser detenido por expresar sus ideas, a los chavales Marco Jiménez Santiago y Leonardo Gómez Emilsson por su valor y entrega, porque tal vez no lo sepan o tal vez sí, pero su actuar le da esperanzas a éste, a pesar de sus gobernantes, bello y supremo país.

 “…

Grietas, arroyos secos.
Ni una sombra de árbol,
ni una semilla de árbol,
ni una raíz de nada.

Aquí así son las cosas.
Por eso a nadie
le da por platicar.

Digan si ven la tierra que merecemos.
Si contra nuestras penas
Hay esperanza.

Extracto ¿Qué tierra es ésta? De José Emilio Pacheco

 

Nota Jornada

Nota Sacatrapos

 

30 septiembre 2008

Eros y Tanatos

Iba yo en el metro de la ciudad de México (¿Hay otro?, mmm creo que Monterrey o Guadalajara, también tiene, pero bueno, yo iba en el del DF), iba pensando en el Eros y el Tanatos, principales pulsiones del ser humano. Y como no van a ser de las principales, las ganas de coger y el miedo a morir. Y es que últimamente me ha dado por exteriorizar a mis conocidos cuestiones relativas al suicidio y la muerte.

Ja!, casi todos me miran con sorpresa, asombro, incredulidad, me dicen “no pues te oyes cañón, no te vayas a suicidar” o cosas por el estilo. Lo cierto es que hace ya mucho tiempo decidí que no he de morir por mano propia, al menos no conscientemente. 

Total, que iba pensando en las pulsiones que son el alfa y el omega, el principio y el fin, pues, y llegue a la conclusión de que en realidad todos ya estamos muertos, que somos zombis, que solo es cuestión de tiempo para darnos cuenta, darnos cuenta de que ya estamos muertos.

Bueno que quieren, mi trayecto en metro es relativamente corto...

24 septiembre 2008

Dos super Mamis Dos

Cada que llego a mi cueva para descansar del “trabajo” (ja!) invariablemente prendo la tele. Generalmente no le pongo mucha atención, solo en el caso del Dr. Mamón y de la Mami genio me dedico a verla, inclusive cuando son capítulos repetidos, En su idioma de origen, of course.

El caso es que últimamente me ha dado por ponerle atención a los mamotretos del canal 2. ¡Hey! ¡Dije atención! No crean que me clavo en la trama. Y es que no es para menos, con semejantes viejototototas que salen. Cosa curiosa, o tal vez no, pero en la que sale a las 8 PM que es de luchadores (se llama mmm, no me acuerdo, luego les digo) los protagonistas son ambos dos (se acuerdan de Fox?) extranjeros. Del wey me acuerdo porque se casó con otra sobrosota (Cecilita cosota Galliano), pero no recuerdo como se llama y de la mujer si me acuerdo como se llama y hasta su nacionalidad. Se trata nada más y nada menos de… ta taaan Dana García, colombiana de nacimiento y hermosota por sus papás, supongo.



Me llama la atención que la chica colombiana no hable con su acento, e incluso le quiera dar un acento de barrio chilango, que más o menos le sale. Me acuerdo mucho de ella porque desde que la vi en una novela se me hizo la cosa más hermosa del universo, esto hace ya varios años. Ahora, más de una década después sigo pensando que es la cosa más hermosa del universo; basta con ver ese rostro divino para darse cuenta de ello. Y es del tipo que me gustan, flaquitas, maniobrables, pequeñita, ¡uff!

La otra supermami es producto nacional (agüevo, ¡viva México Cabrones!) y sale en la novela de los charros panaderos. Híjole, todavía no decido si esta mas buena que bonita o más bonita que buena y me refiero a… chachaaan Elizabeth Alvaréz. Lo que me deja sin respiración de este portento de mujer son, además de lo obvio, sus ojos. Tengo una debilidad extrema por la forma de los ojos, así como por su color. Así que si tu también llegas hasta la madre del trabajo y no tienes tv por cable, puedes encenderla, bajarle al volumen y disfrutar de la vista.


Aquí hay mas pic de Elizabetsita


Perdón

Sí, discúlpame, sé que estas ausencias te hacen daño. Yo tampoco me siento bien. Te abandono con tal facilidad y frecuencia que parece que lo disfruto. Pero no es así. Durante el día voy pensando en que te voy a decir, que comentarte. Tal vez sea así porque tengo la certeza de que siempre estarás ahí, que es harto probable que sobrevivas a mí.

Te confieso que te quiero mucho muchote, que te considero una extensión de mí; han habido muchas cosas que al final no te dije, que luego recuerdo, que luego olvido. Pero luego me vuelvo a acordar, cuando sueño, cuando en la cotidianidad veo un evento, una acción, una lectura que me recuerda aquello que había olvidado.  Y entonces pienso en todas las cosas que te lo voy a contar. Así que pues, perdóname, una vez más. No tienes alternativa, lo sabes tanto como yo.

Prometo ya conseguirme una libretita para apuntar todo eso que te quiero contar, comenzaré a realizar borradores que luego los pasaré a la versión final, mi versión final.

Bueno pues blogsito mío, extensión mía, tú no eres mi consiente ni mi inconsciente, eres … bueno pues sabe que eres, pero eres, a pesar de mi o por ello.

Sale, así quedamos

31 agosto 2008

RockBand

Y bueno más vale tarde que nunca… así que sobre el RockBand (RB) digo que es un juego adictivo, como adictivo lo son las hamburguesas o los hot-dogs: si te gustan, no puedes dejar de comerlos, aunque con el tiempo tienden a empalagarte. Lo que me gusta del RB a diferencia del Guitar Hero (GH) es que la finalidad no es acabar con tu contrincante, sino más bien lograr un buen equipo. Y esto es por la misma dinámica del juego: cuando te encuentras en un equipo (banda) y uno es muy bueno en su instrumento (voz, guitarra, bajo o batería) puede “salvar” al otro que puede no ser tan bueno.

Y eso es lo interesante del RB, sobre todo porque para obtener altas puntuaciones, todo el grupo debe ser bueno en su instrumento. Y en verdad da una satisfacción extra el saberte salvador de tu banda… o que te salven. Podría parecer un tanto de “niñitas” eso de la salvada, pero con tanto juego violento como Gers of War (GOW, buenísimo!) es agradable tener un juego tipo RB, que nuevamente, a diferencia de GH, genera menos tensión entre los jugadores. Porque a no todos nos gusta patear el trasero virtual de nuestros compas, o que nuestros compas nos los pateen, a veces simplemente queremos colaborar.

Otro punto que me parece interesante de RB es que, salvando las respectivas distancias, puede utilizarse para aprender a leer con nota. Me explico: las cuatro rayas, que dependiendo del instrumento que ejecutas, son un muy buen ejemplo del pentagrama y el ritmo, bueno el ritmo es la música en sí. Y digo que salvando las respectivas distancias, porque la gama de sonidos de los instrumentos del juego en realidad se reducen a cuatro (los cuatro colores del respectivo instrumento, aunque la batería tiene el bombo y la guitarra tiene 5 colores), mientras que en el instrumento musical verdadero más sencillo no bajan de 20 (flauta). Sin embargo aunque el jugador no lo sepa, está aprendiendo ritmo (que es la base de la música), lectura (pseudo-notas) y tiempo de la nota (que se destaca principalmente por la guitarra). La diferencia entre el ritmo y el tiempo de la nota es que la tiempo de nota se ajusta al ritmo de la pieza (la música)

Mientras que en el juego la partitura (la parte de la pantalla que corresponde a tu instrumento) “va hacia los ojos” en la lectura formal de una partitura los ojos van recorriendo el pentagrama y conforme van encontrando notas (los puntos donde debes hacer presión del botón) va saliendo el sonido del instrumento. Así pues, con algunas modificaciones del RB, bien se podría hacer un software para enseñar o practicar música de manera formal o al menos tener una buena introducción a la lectura formal de la música.

Así pues, si les gusta mucho la guitarra o la batería, corre y consíguete una de verdad!

07 agosto 2008

Lluvia

Hoy caí en cuenta de la razón por la que me gusta tanto la lluvia…
Puedes llorar a gusto sin que la demás gente repare mucho en ti…

19 julio 2008

Dance Dance Revolution

Tal vez ya han oído hablar sobre el Rock Band o el Guitar Hero. Bien pues ambos tienen sus antecedentes más próximos en el ya conocido juego Dance Dance Revolution, creado por –y como no!!!- Konami. Ah! Konami, tantos buenos, divertidos y juegos con mística han hecho. En fin. El punto al que quiero llegar es que el DDR tiene una gran implicación psicológica: le da al jugador el derecho de moverse a lo pendejo, o con ritmo o con muy mala coordinación, sin que sea objeto de escarnio (salvo el normal, en estos casos) por parte de sus no conocidos. Aunque por parte de sus conocidos la burla puede que hasta se incremente un poco.

Pero no importa mucho, son sus conocidos. El quid del asunto es que le da al jugador la protección especial, de aceptación social general, de permitirle “bailar” sin que sea criticado en exceso. Pero enfrentémoslo, conforme el jueguito se fue haciendo popular, el DDS fue perdiendo el misticismo que le dio popularidad: el que un negado para la expresión corporal le fuera concedido manifestarse de manera pública sin las consecuencias normales no sólo para los negados al baile, sino también a los penosos, a los que toman en gran consideración la aceptación de los demás (no huelga decir, y no viene al caso, pero yo no pertenezco a esa categoría). Y se fue perdiendo porque como todo juego, conforme se va avanzando, éste comienza a volverse más complicado, hasta que se logra llegar al final, después de grandes esfuerzos (ponga aquí los esfuerzos de la categoría que mejor le plazca) llegar a la “Misión Final”.

El caso es que, con respecto al DDR, el esfuerzo consiste en que los “pasos” a seguir son ya muy complicados a niveles avanzados. Y es aquí donde se presente un símil a la Ley de Bronce, la cual en síntesis dice que no importa que se aumente el salario mínimo, la economía se reajustará de tal manera que todos los precios se reacomodarán y el resultado final es que el nuevo mínimo alcanzará exactamente para comprar lo mismo que con el mínimo anterior. Con respecto al DDR se llega al punto en que, así como en la vida cotidiana, el perdedor es un perdedor, eventualmente en el jueguito el perdedor vuelve a ser un perdedor. La única ventaja es que no necesariamente un perdedor en la vida cotidiana, también es un perdedor en el jueguito. ¿Y quiénes son los perdedores en el jueguito? Pues aquellos que no logran acceder a los niveles superiores, por obvias razones.

El gran problema existencial para un perdedor en la vida cotidiana, es que también sea un perdedor en la vida “jueguil”. Basta para ejemplificar este punto, con mencionar que existe un campeón de campeones del DDR. ¿Pueden creerlo? Un master de master en un pinche jueguito, hazme el cabrón favor!. Ahora bien, no cualquiera tiene la coordinación corporal necesaria para convertirse en un campeón de campeones del DDR. Sobre todo porque por lo general, existen otras actividades que realizar, además de andar brincando sobre azulejos que se encienden al compás de una música por demás monótona, pero muy rítmica.

Todo este argumento para comentar que en la siguiente entrada hablaré del Rock Band…

14 julio 2008

La decisión

“Nos protegemos
Nos vigilamos
Nos cuidamos…”

-Ese es el lema, es la lógica y la filosofía de nuestro actuar…- Así comenzaba la alocución del Supremo Guardián, el día de la iniciación de Jill.

Ahora, años después, esas palabras de iniciación cobraban especial sentido para ella.
Ahora ya no le parecía que fueran una honorable sociedad secreta, de altos valores éticos y morales. No, ahora estaba cierta de que no eran muy distintos de las sectas más retorcidas que se hallan conocido.

Sin embargo había una gran diferencia: el enorme poder económico que poseen, poder que todo corrompe, poder que proporciona impunidad, poder que cobija y envilece la verdad, poder que genera una verdad falsa, poder que da cabida a las incongruencias, a las paradojas. Políticos, empresarios, jóvenes prominentes de prácticamente todos los estratos sociales, mentes ellas de primer nivel, todos aglutinados en la Hermandad, todos actuando de manera coordinada, apasionados, convencidos de su actuar.

-Dios! ¿Es posible que nadie se de cuenta de la verdad?- Se preguntaba, mientras sostenía el arma, apuntando directamente a la cabeza del Supremo Guardián. Y comenzó a dudar. ¿Con matar al Supremo todo acabaría? ¿En verdad no tenía miedo de acabar encerrada por el resto de sus días? ¿Realmente creían que Satanás iba apersonarse, una vez cumplidos los ritos adecuados? ¿Y si nadie más se ha dado cuenta, no seré yo quién este equivocada?

Aunque Jill no participó directamente en los sacrificios, fue responsable de contactar a cada una de las víctimas. Todas ellas vírgenes, inmaculadas, con grandes expectativas, mentes con un alto potencial, poseedoras de una inteligencia superior, muy superior a la media. Todas ellas mancilladas, vejadas, suplicando por su muerte, pidiendo ser asesinadas.

A la vez que dudaba, al mismo tiempo, si eso puede ser posible, recordaba una y otra vez las imágenes y sonido de ese protervo video: un moderno aquelarre, donde las virtuosas mujeres fueron torturadas, sufrieron mutilaciones que les provocaron espasmos que terminaron en vómito, fueron obligadas a proferir insultos a sus creencias, obligadas a participar en retorcidas orgías donde fueron el trato fue inhumano. Al final todas suplicaban que acabaran con ellas, que acabaran con sus vidas.

-Seis, ¿Por qué permites esto Dios?, seis, ¿Por qué no una? ¿Dónde estabas cuando eso pasó, donde Dios?- Se lamentaba una y otra vez. Ahora sin darse cuenta, sus ojos se encontraban anegados, tenía tal pesar y pena que hizo un esfuerzo sobrehumano para no caer desvanecida, para que la oscuridad de la inconciencia diera por terminada sus cavilaciones.

Pero no, tenía algo que hacer. Tenía que terminar con todo eso. Pero tenía dudas, muchas. Sin embargo, una vez que tomó la decisión fatal, una vez que estaba cierta de su proceder, habló el Supremo Guardián.

-Ilusa, sólo conseguirás atrasar lo impostergable; este mundo ya tiene dueño, y lo reclama ahora- Los ojos del Supremo Guardián resplandecían con furor vesánico, y aunque su voz era la misma y el semblante en general también, había dejado de temblar, había dejado de gimotear, parecía imbuido de un poder sobrenatural, parecía ser otro personaje.

-¿Dónde esta tu Dios, al que tanto le pides? ¿Te ha dado alguna señal?, el mío sí, el mío se encuentra conmigo, ahora. Además, ¿Sabes que vas a condenar tu alma a una eternidad en el infierno? ¿Acaso ignoras la pena por matar a tu prójimo?

Jill no daba crédito a lo que veía, a lo que escuchaba. Y tuvo claridad sobre su actuar. De alguna manera, sabía que hacía lo correcto. Después de todo, el mal, el verdadero mal busca corromper, tergiversar la realidad, convencer sin importar el costo.

-Gracias Señor, esta es la señal que esperaba…
-Noooo- fueron las últimas palabras pronunciadas por el Supremo Guardián

Y sin más tiró del gatillo. Un sonido fuerte, seco, inundó la oficina donde se encontraban. A penas duro un par de segundos, tras los cuales, cayó un manto de silencio. Ahí, en el escritorio de maciza caoba yacía el cuerpo inerte del Licenciado Jeremías Alto Valle Santa Cruz, Supremo Guardián de la Orden de la Salvación Hermenéutica Agnóstica.

Frente al cuerpo sin vida, se encontraba Jill, respirando hondamente, con su rostro surcado por lágrimas en proceso de evaporación. Su rostro denotaba ausencia de sentimientos, inexpresivo, como si fuera una estatua, parecía que todos los sentimientos intentaban hacerse presente en su rostro, pero el resultado final era que se anulaban unos a otros.

Jill sabía que la batalla había terminado, pero también tenía la certeza que habría mas batallas, que tal vez tenía razón el ahora fenecido Supremo Guardián, únicamente había conseguido postergar el inevitable final.

Ahora esperaba, no con tranquilidad, los acontecimientos venideros.

-Después de todo, soy una asesina-

Sin embargo no abrigaba muchas esperanzas, sabía que la venganza de la Orden iba a ser implacable.

-Tal vez es hora de partir- Pensó y caviló sobre inmolarse.
-Todavía tengo algo de tiempo- Y se sentó a esperar un poco más. Una gruesa pesadumbre se apoderó de ella y volvió a estallar en un llanto desolador, agónico. Quería desaparecer de este mundo.

En otro plano, seres no humanos que se ciñen a la humanidad, deliberaban.

-Ha sido una dura prueba, creo que esta lista- Dijo el más inexperto de ellos.
-Mmm, tómala bajo tu tutela, sácala de ahí. Veremos que hace en cuanto te la lleves- Contestó el Elder a cargo.
-A veces, me sorprenden estos hermanos menores nuestros. Pero los designios del Señor, como ellos le llaman, son en verdad de insondable escrutinio- Reflexionó para sus adentros y se marchó dejando a sus pupilos hablando sobre los acontecimientos.

08 julio 2008

De los cambios

Tal parece que la característica que define al ser humano no es, desde mi punto de vista, la inteligencia, la cultura, la política, o cualquier otra superestructura. Yo creo que la característica que define al ser humano es el darse cuenta de lo efímero que es. Creo que de éste darse cuenta nacieron las preguntas ontológicas ¿De donde vengo? ¿A dónde voy? ¿Qué sentido tiene el que yo este aquí? ¿Cambiaría en algo el mundo si yo no existiera? O incluso más allá ¿Cambiaría algo el mundo si yo no hubiera siquiera existido?

Bueno en cierta manera son preguntas que hace tiempo me he estado haciendo, sólo que ahora tengo la necesidad de, no digamos ya una pronta, sino al menos con saber que existe una respuesta, o al menos tener la certeza de que eventualmente existirá.

Muchas veces el saberte derrotado te obliga a reevaluar tu vida: el saber que tus planes, si es que los tuviste en algún momento no se han cumplido, y si no los tuviste, el hecho que no te encuentres a gusto contigo mismo sea una fuente de continuos desvaríos cerebrales.

Quién no quisiera la tranquilidad de la continuidad perpetua; y la única continuidad perpetua que conozco, y que a lo largo de la humanidad ha estado presente e inmutable, es la muerte.

04 julio 2008

La triada, segunda y última parte

Gabriel caminó hacia su inexorable encuentro. Las tres ahí, juntas, no parecían estar peleando, aunque se veían mutuamente, una a la otra, y la otra a la tercera. ¿Qué explicación les iba a dar? Ciertamente no había más explicación que la verdad: salía con las tres, a las tres les daba todo lo que tenía, una a la vez, pero en conjunto a las tres.
Conforme iba acercándose, las tres lo miraron fijamente a los ojos.

-Se ven tan tranquilas…- pensó para sí
-No voy a mentirles ni a justificarme, salgo con las tres
-Que te pasa pendejo- le espetó Alba sin más miramientos
-Me decepcionas - continúo Alejandra
Adriana, la más aguerrida no dijo una sola palabra, pero lo miro con tal desprecio que para Gabriel fue mucho peor que una bofetada.
-Miren, desde hace tiempo he querido decidirme por una de ustedes…
-Al carajo contigo!
-De mi no te preocupes..
-Chinga tu madre!
Le espetaron casi al unísono que Gabriel no supo bien a quien correspondía cada frase.
-Esta bien, no voy a justificarme. Pero en verdad las quiero, a cada una de ustedes, y por eso mismo estaba decidiéndome por una. Sin embargo no pude, ni puedo, así que haré lo más prudente que se me ocurre…
-Vas a dejarlo a la suerte, con una moneda?- le dijo sarcásticamente Adriana
-Ya te dije que por mi te puedes quedar con quien quieras- comentó Alejandra
-Y todavía piensas que voy a aceptarte?- terminó Alba
-Sé que ahora ninguna de ustedes van a quererse quedar conmigo. Pero después…
-Después la chingada…
-De verdad estas loco…
-¿Quién te crees que eres?
-Ya por favor, déjenme terminar. No me quedo con ninguna de ustedes. A las tres las amo, las quiero, la necesito. Pero me he puesto en su lugar, y no me gustaría compartirlas con alguien, no podría. Así que optaré por terminar mi relación con todas ustedes. Solo les pido que me dejen sacar mis cosas, iré cuando no se encuentren en casa y les dejo mi llave. Solo les puedo decir que las amo mucho, perdón por este aciago momento.
-Tú y tus palabritas…
-Desde ya puedes sacar tus cosas…
-No te quiero volver a ver…
Tras lo cual, Gabriel miro a cada una de ellas de manera significativa y se alejó del lugar. Ellas se quedaron un momento meditando lo ocurrido, se voltearon a ver nuevamente una a otra y cada quien se marchó por caminos distintos.
No lo sabían en ese momento, pero cada una de ellas se encontraba embarazada, con diferencia de pocos días. Gabriel iba a ser el orgulloso padre de tres bebés, dos niños y una niña. En realidad nunca iba a cortar la relación con sus tres aes, y estaba condenado a trabajar día y noche, soportando trabajos que muchas veces lo aburrían que no presentaban retos, pero si un ingreso estable muy necesario.
Al final, Gabriel se juntó con una mujer 15 años menor que él, con quien engendró otros tres hijos. Nunca se quejó por su manera de actuar, amaba mucho a sus hijos y a sus mujeres. Alejandra, Alba y Adriana se casaron cada una con hombres de buena posición social y económica, tuvieron sus respectivas familias, aunque nunca olvidaron del todo a Gabriel, no podían y Gabriel tampoco.

14 abril 2008

La triada parte1

Gabriel y su jefe, Rodrigo, iban caminando rumbo al metro. Ya era la hora en que terminaban turno.
-Pues si Roy, ahora sí que te manchaste con la chamba- Dijo Gabriel
-No mi Gabo, si tu puedes, caray, sino para que te confío tanto?- Le contestó Rodrigo
Gabriel estaba a punto de contestarle, cuando se fijó en la esquina donde generalmente queda de verse con su novia, estaba no una, sino sus tres "novias"
-Ya me cargó...
-Qué?-dijo Rodrigo
-Se me acaban de juntar rollito, y ahora?
-No pues arréglatelas, en eso no te puedo ayudar
Se despidieron, mientras Rodrigo le prodigaba una sonrisa significativa a su amigo.
-Ahora si te van a levantar la canasta... jajaja vas a quedar como el perro de las tres tortas...
-Que chistoso, sale nos vemos mañana... si amanezco

Ahí se encontraban las tres mujeres con las que compartía su vida. Eran muy parecidas entre sí: delgadas, más bien estéticas, arregladas sin exagerar, guapas pero no para salir en portada de revista, así nada más guapas, agradables. Iban vestidas como a Gabriel le gustaba, muy femeninas, con vestido, zapatillas abiertas altas, "enseñame piel, pues" solía decirles, poco maquillaje, cabello suelto, pestañas a todo esplendor, resalte discreto de los ojos "si estás bien ojona, para que quieres maquillaje, nada más aletea tus parpaditos y con eso!", les decía.

-Se ven bien hermosotas- pensaba para sí Gabriel, olvidando momentáneamente la situación en la que se encontraba. Después de todo, quería a cada una de ellas. En verdad las quería, o al menos eso pensaba. Si no, de qué otra manera puede uno querer?
Lo miraron agresivamente; a esas alturas las sospechas de ellas se estaban convirtiendo en una nada agradable realidad.

-Gabriel...- le dijeron casi al mismo tiempo, en eso tono exasperado, como cuando la mamá regaña a su hijo

-Ahí están mis potranquitas- se decía una y otra vez.

Alejandra, Alba y Adriana. Sus tres aes. Gabriel tenía sexo con ellas en la cama, y les hacía el amor el resto del tiempo. Le gustaba platicar con ellas, ayudarlas, apoyarlas, en todo lo que estaba a su alcance. En verdad quería verlas superarse, aunque no se quedaran con él.
Pero ese era su principal problema, no poder hacerles el amor y sexo al mismo tiempo.
Ya venía pensando desde hace mucho porque no podía decidirse quedarse con una, después de todo, ya estaban sospechando. Pero no, todavía no sabía porque no podía quedarse con una nada más.
Cualquiera que las viera sin conocerlas, pensaría que son primas, hermanas no, pero sí primas, o primas-tías, o cualquier otra relación familiar.
Piernas delgadas, largas, breve cintura, breve pero bien definida, pechos pequeños, bonitos "así me gustan, tetas chiquitas pero bonitas para que quepan en mis manitas" les soltaba cada vez que les acariciaba los senos, piel tersa de agradable olor, uñas femeninas, ni muy largas ni muy cortas. Tenían un poco de lonja, propia de las mujeres trabajadoras que se dan su tiempo de hacer un poco de ejercicio, no dietas, pero eso sí no comer en exceso. Esas pequeñas lonjitas tenían su gracia para Gabriel.
-Amor, tienes frío?-solía preguntar y cuando ella respondía:
-No, porqué?
-Por que estas hecha una bola, ja ja ja ja- finalizaba la faena Gabriel
-Ay Gabo, si tu estas bien panzón, no sé porque salgo contigo, baboso...

A Gabriel le volvía loco que le enseñaran la espalda, así que prefería los vestidos escotados, más de atrás que de adelante. Así era como iban vestidas, cada una de ellas con un modelo diferente, pero del tipo. Ahí estaban sus tres amores. Gabriel, a pesar de todo, tenía remordimientos, pues tanto Albix, Alix y Adrix, como les decía de cariño, lo amaban y él también. Pero no podía quedarse con las tres, o tal vez sí?.

Continuara...

09 abril 2008

Bipolar

Eso es lo que van a pensar, pero antes de sentirme hasta la madre, les iba a comentar sobre los anagramas. Y es que ese era el tema original de día de hoy, pero como estoy todo deprimido se me olvidó.

Y se me hace bien interesante porque les diré que de ahora en adelante mi firma es: "S. Grabriel O Calavera Guti". A webo!!!! la S. puede ser Superior, Superintendente, SuExecentísimaPersona, la O es del tipo "Juan de la O" y lo demás ya es mi nombre anagramado.

Y que es un anagrama, se preguntarán, bueno un anagrama es tomar las mismas letras de una frase para formar otra, por ejemplo: "Navidad" es el anagrama de "Vanidad", "Amor" de "Roma", "Arros a la Zorra" de "arroz a la sorrA". Este último a propósito lo escribí con faltas de horrografía nada más para ilustrar que los palíndromos por fuerza son anagramas, pero no viceversa.

Ahora que si todavía no lo entiendes y eres un puberto que te orgasmeas con las películas de H. Potter, el nombre de Tom marvolo o algo así es el anagrama de Lord Voldemort. Así que si quieren saber cual mi verdadero nombre, ya lo tienen!!!!

Atentamente,

S. Gabriel O. Calavera Guti

hasta la madre

Pues sí, chingada madre!!!, el trabajo, la falta de ejercicio, el hastalamadre de mi vida, ya, a veces, cada vez más, me dan ganas de mandar todo a la chingada. Eso de "el sentido de la vida" es pura mamada. Lo bueno es que no tengo hijos, sino pobres, acabarían más traumados que mua.

Y es que no me pinche chingen, pura depresión, carajo, ya casi nada bonito en esta vida. Puras deudas, pura devaluación del poder adquisitivo, pura mala vida. Y lo peor de todo es que uno no puede hacer mucho. Bueno, los seguidores de Cornejo dirán que todo es cuestión del yo interno, pero yo afirmo: mis huevos.

Hay cosas que están mas allá de nuestros buenos deseos, o de si nos portamos bien o nos portamos mal (claro que nadie ni se porta 100% bien ni 100%, pero esa es la idea). Y también, por parte mía, hace mucho que deje de creer en dios, así que no tengo traumas de que si me voy a ir al infierno o al cielo (al purgatorio no, porque no comulgo con la filosofía del ecléctico).

Y ya es todo lo que quería venir a gritar. Salud.

Yop

02 abril 2008

De futbol

y otras mamadas... ja, pues así es mis estimados y estimadas, como bien saben y si no lo saben ahora se los comento, me hipercaga el fútbol, lo único que considero peor que un futbolista "profesional" es a un político "profesional", aunque compite muy de cerca con el futbolista, el taxista.

Como sea, el fútbol me caga y más el fútbol "local". Pinche fútbol mexicano, llevan cuanto tiempo? 50, 60, 70 años? y no pueden ganar una copa mundial. Confieso que como posiblemente muchos de ustedes, empecé siendo un aficionado de sillón. Para serles francos, nunca he sido bueno en deportes, es más, soy malísimo para los deportes, en primera instancia porque me da hueva y en segunda instancia porque mi coordinación corporoespacial es también mala.

Y no es que sea negado a la coordinación corporal (se tocar un poco el piano, a dos manos, leyendo partitura), pero nada más nunca me salieron más de dos dominadas de balón consecutivas. Con lo fácil que se ve. Y por más que quise encontrar la manera nunca pude. Total, me dije que no podía ser bueno en todo, que no manche. Y es que no me pinche chinguen además de guapo, buen conversador, buen bebedor, buen mozo, buen compañero para prácticamente todo, diosito, en su inconmensurable sabiduría seguramente dijo "inoff", "ya estuvo de darle tanto a este wey" (o que pus, yo escribo lo que me hinchan los tompiates).

Regresando al asunto, nada más no se me dan los deportes grupales y que conlleven a una coordinación de objetos externos (balones en todos sus formas y colores, jabalinas, etc.). Pues por otra parte sí sé nadar, no como Ian Torp, pero al menos llego de orilla a orilla en una alberca olímpica, braceando de croll, lo cual requiere de cierta coordinación corporal. Y además me gusta.

Total que el pinche fútbol, el fútbol mexicano me caga. Y me caga porque después de tantos jodidos años creo que nunca ha llegado la selección mexicana a semifinales siquiera. Y me caga porque los futbolistas "profesionales" ganan en un mes, lo que ni todos los lectores de este cuchitril (saludos a mi hasta ahora prácticamente única comentante) juntos en un año. Y no es envidia.

De verdad, siempre he dicho que si un wey gana un millón de la unidad monetaria que guste y mande, si se lo merece, me pongo de pie, me quito el sombrero y aplaudo con harto gusto. Pero estos subnormales futbolistas no se merecen ni que los ovacione la cámara de diputados y senadores (conste que para mí los políticos son peores que la carne de puerco cisticercada en plena semana santa).

Pero no, pinche gente, ahí están poniendo todas sus esperanzas en esos subnormales. "Ya me corrieron del trabajo, mis hijos no van a comer en toda la semana, mi vieja se va tener que meter al talón, pero si la selección llega a ser campeona del mundo, todas mis penas se esfumarán" y pregúntome yo, sucede?, nunca, ni siquiera así de cerquita (mis dedos pulgar e índice se encuentran espaciados unos pocos milímetros, para su información).

Y esto es lo más extraño para mí. A poco yo soy el único que a visto la verdad? que los futbolistas mexicanos son bien chafas y que nunca van a ganar? ven, esta es otra de las cualidades con las que diosito me dotó (amén de otras "dotanciosotas" que mejor no les cuento, no se les vaya a antojar), me dio el don de saber cuando algo nada más no la hará.

El comentario va a colación que si tú, sí, tú el que le va las chivas, america, necaxa, y así ad infinitum dejan de ser aficionados del futbol, pasarán una de dos cosas: o el futbol mexicano desaparece, o se vuelve un futbol de primerisimo nivel, sea lo que ello signifique. En caso contrario (que es lo que ocurre) seguirán habiendo sueldos estratosféricos para unos subnormales, acólitos de lo estrafalario, creyéndose por culpa tuya unos semidioses, que si se quedan sin piernas se mueren de hambre... puta, como me caga el fútbol. Es más esta entrada debió titularse "El fútbol me caga en grado superlativo, en serio"

Y todo esto porque ayer en la noche, vi un programa un tanto surreal en el canal dos (creo), estaba la mami (es panistas, pero no deja de estar mami) de Denis Merker, acompañada de Carlos Monsiváis, José Ramón Fernández y un wey local, Javier algo, creo. Al wey local lo traían de su pendejo, porque independientemente de que JoseRa me cague, no dejo de admitir que tiene un largo y retorcido colmillo, hasta me estaba cayendo bien.

Creo que ya fue mucho para esta entrada, luego da hueva leerlas, no?
Como dicen las compas del trabajo (media fresas) cuando se van:
"Sale vaaaaay"

El último día de mi vida (II y final)

Advertencia: El contenido del siguiente texto trata sobre el suicidio, desde mi punto de vista, por lo que no es la opinión de un experto y...