Exponer las ideas del autor, con la finalidad de recibir retroalimentación del amable y del no tan amable público de Internet
28 enero 2010
Resulta que sí tiene
Aquí, de que hablo.
Iugsh!
27 enero 2010
Un ipodsote
17 enero 2010
Empresa de clase mundial
Según el presidente del empleo. Aunque claro, ya todos sabemos que jelipe vive en foxilandia. O tal vez sea la doctrina de la globalización, o tal vez sea el imperialismo en su máxima expresión. Clase mundial, clase mundial a la mexicana, clase mundial región cuatro, orgullosamente mexicano. Si fuésemos (que en cierta forma lo somos) parte del consejo de una empresa (de clase mundial) y ante la contundente evidencia de ineptitud, falta de liderazgo, desorganización mostrada del gerente general de esta empresa de clase mundial (México) no dudaríamos (ni por un segundo) en despedirlo inmediatamente (la casa pierde $$$$). Pero eso no pasa en México, en cambio, Fecalito gozará de por vida de un sueldo por demás cómodo y evidentemente inmerecido.
Lo que pasa con la CFE es de la misma naturaleza que las tristemente recordadas guarderías de la muerte: el gobierno soslaya sus obligaciones. Si la finalidad es acabar con el pueblo mexicano resulta más digno un asesinato en masa que una muerte lenta por inanición. Frío el clima, frío el presente, desolación para el futuro. Y todavía faltan dos años de lo mismo. O puede que se ponga peor. Con los pitufos pitufando uno nunca sabe.
Porque eso, solo pasa en México.
El viento, despúes de todo no es tan débil, o Juárez era casí un dios
09 enero 2010
Y es por esto…
Bueno mientras eso sucede, les voy a contar porque son tan bonitas las matemáticas. Resulta que como todo buen trabajador que ha tenido que escuchar las peroratas de cualquier jefe (por lo regular gerentes, líderes de lo que quieran, directores, etc.) los cuales por lo regular tienen un MBA o su equivalente mexicano, me queda claro (o al menos ya me lo aprendí como periquito) que aquello que no puedes medir, no lo puedes mejorar. No estoy muy de acuerdo con esa percepción, pero por el momento mi falta de acuerdo sobre el punto mencionado carece de importancia.
Así pues, para poder afirmar que el pelele es, además de pelele, un pendejazo de primera, hay que fundamentarlo. Sería muy pedante y falto de verdad decir que lo que a continuación voy a exponer, es un análisis. Prefiero nombrarlo una bagatela interesante, que por cierto, se fundamenta en las matemáticas y es de muy fácil digestión. Así pues a continuación expongo las razones por las que FeCal es el verdadero peligro para México y un pendejazo.

Gráfica 1: Meses contra porcentaje de la Población Económicamente Activa Desocupada, años 2007, 2008 y 2009.
Columna1 | 2007 | 2008 | 2009 |
Enero | 3.96 | 4.04 | 5 |
Febrero | 4.02 | 3.91 | 5.3 |
Marzo | 4.01 | 3.8 | 4.76 |
Abril | 3.6 | 3.61 | 5.25 |
Mayo | 3.23 | 3.24 | 5.31 |
Junio | 3.26 | 3.55 | 5.17 |
Julio | 3.95 | 4.15 | 6.12 |
Agosto | 3.92 | 4.15 | 6.28 |
Septiembre | 3.87 | 4.25 | 6.41 |
Octubre | 3.93 | 4.11 | 5.94 |
Noviembre | 3.46 | 4.47 | 5.26 |
Diciembre | 3.4 | 4.32 | |
Promedio | 3.72 | 3.97 | 5.53 |
Tabla 1: Porcentaje de PEAD por mes por año y su promedio anualizado.
De hecho, el 2009 ha sido el peor año de desempeño del Fecalin, teniendo un promedio de 5.53%, más o menos dos puntos porcentuales con respecto a los dos años precedentes. Ahora les voy a presentar la misma gráfica, pero con los meses expuestos de manera temporal, es decir, todos en fila, como en la conga.
Gráfica 2: Meses contra porcentaje de la Población Económicamente Activa Desocupada, años 2007, 2008 y 2009, vista a lo largo del tiempo.
La gráfica 2 muestra el desempeño antes descrito, pero visto de manera lineal, es decir, del 1 al 12 en el eje de las ¨X¨ corresponden a los meses de Enero a Diciembre del 2007, del 13 al 24 el equivalente al año 2008 y el resto del año 2009. Esta gráfica me gusta mucho porque se explica por sí misma. Recordar que entre más alto sea el porcentaje de PEAD, es muy malo para México. La tendencia nos indica que el desempeño en el último año es muchísimo peor que años anteriores. Ciertamente hay factores que explican el tremendo crecimiento en los meses del 2009 cuando hubo el problema de la influenza, pero vean, a lo largo del mandato del presidente Calderón, el desempleo ha ido creciendo, sí, existen bajas, pero son bajas relativas ya que no se ha logrado tener una tasa de desempleo similar al 2007 o 2008. De hecho el máximo de los años anteriores al 2009 (Noviembre del 2008) es apenas superado por el mes de Marzo de 2009 (recuerden, entre mas bajo el porcentaje de desempleo, mejor).
En otras palabras, estamos bien jodidos. Lo peor es que aunque la tasa de desempleo viene bajando, los niveles se encuentran dos puntos porcentuales que los años anteriores, lo cual nos dice que aunque bajen, aún estamos muy por encima de rangos anteriores. Esto es, que con la bagatela presentada puedo afirmar que el desempleo en México es mucho peor desde que Fecalito esta en el poder. Y que Jelipe es un pendejazo de primera. Lo peor es que metiéndole matemáticas (algo llamado extrapolación) puedo afirmar que, dado el comportamiento de los años anteriores, el pronóstico para los meses de Enero y Febrero del 2010 serán de 5.70% y 5.80% respectivamente. Malo. Lo bueno es que el pronóstico toma valores ¨estáticos¨ es decir, sólo son números. Con ello quiero decir que no necesariamente el porcentaje de PEAD en los meses mencionados serán los que la compu me dijo, hay una cantidad incalculable de factores que puedan mejorar ese pronóstico (entre ellos la renuncia del chaparrito de las manos limpias).
Por último, les muestro la gráfica 3 que muestra lo mismo que las gráficas anteriores, solo que los datos se presentan por trimestres e incluyen el año 2006. En la bibliografía pueden encontrar las ligas de donde tomé la información (INEGI). Me cuesta aceptarlo, pero las matemáticas me dicen que estábamos mejor con Fox (otro pelmazo de primera, por cierto)

Bibliografía:
07 enero 2010
Y que frio hace
Hola estimados y estimadas, después de casi dos semanas fuera del aire, aquí sigo, ya saben me voy pero no me voy. Feliz navidad, feliz año, feliz día de reyes, espero que se hayan divertido de lo lindo que empiecen este año con muchas ganas, que no esperen mucho del mal gobierno que tenemos, que este frio invernal no los apachurre. Por mi parte ya estoy de regreso a la explotación laboral (desde diciembre, de hecho y afortunadamente para mí), me la pase aceptablemente bien, lo cual es mucho dada mi condición depresiva y catastrófica; he comido, bebido y pasándomela muy a gusto en estas últimas semanas en la cuestión personal. En la cuestión laboral, por el momento bien, ya veremos dentro de cuatro meses que es cuando vence mi contrato, pero bah, más vale tener algo que nada.
A todos aquellos que de vez en vez se dan su vuelta por aquí, un gusto tenerlos por este pedazo de virtualidad indecorosa; para aquellos que es su primera vez, no te pierdes de nada extraordinario, pero si quieres seguir viniendo, bienvenido. Ahora he de confesarme enganchado nuevamente con mi dealer de emociones de cabecera, che televisa. Cuando uno cree que ya ha superado a los productos de esa nefasta empresa, esta se reinventa y sale con productos como “hasta que el dinero nos separe” buuuuaaaaaaaa no puedo dejar de verla, aunque sean los últimos diez minutos.
Asi que en un intento de entender la razón o razones llegue a la siguiente conclusión:


Auuuuuuu, y empecé a comprender…
Además siempre funciona a nivel inconsciente/subconsciente que un tipín como este:

Y por último, también achaco esta terrible debilidad de ver esta “comedias” a mi todavía más grande debilidad por las rubias.
PD: Para los colegas, les recomiendo este liga, montones de fotos de mujeres pobres. Sí, pobres, casí no traen ropita, pobecitas.
El último día de mi vida (II y final)
Advertencia: El contenido del siguiente texto trata sobre el suicidio, desde mi punto de vista, por lo que no es la opinión de un experto y...
-
Es curioso lo que uno aprende de los blogs de otros. Desde el momento en que inicié el mío, hace ya dos años, había decidido que no iba a po...
-
Estaba viendo el tuiter (ahora “equis”, pero yo le voy a seguir diciend o tuiter ) y me llamó la atención una pequeña controversia [1] so...
-
¿Cansado de buscar información sobre el teléfono celular Chino modelo A584 Plus marca BB Labs? Bien pues a continuación expondré mi experien...