Exponer las ideas del autor, con la finalidad de recibir retroalimentación del amable y del no tan amable público de Internet
28 noviembre 2007
Cita del día
lavega dixit
26 noviembre 2007
Población Mundial
Tan solo en México somos poco más de 100 millones de habitantes, casi 50 50 hombres y mujeres. Pero a pesar de ello, habemos muchos solitarios(as). ¿A cuantas personas conoces que prefieren comprar un perro o un gato a tener una familia? ¿Cuantas personas conoces que nada más se la viven en el trabajo? Incluso tú, amable lector, ¿En donde te catalogas, con los solitarios o con los no solitarios?
Esta entrada viene a que, según mi experiencia, mucho de lo que nos hace no querer conocer a nuevas personas, es su apariencia. Y es que es más agradable, o al menos en primera instancia, conversar con alguien que es físicamente agraciado.
Y sin embargo, nuevamente bajo mi experiencia, son los más sosos, los que menos leen, los que menos cosas ingeniosas te dicen. Y eso, según yo, es porque no tienen la necesidad de conocer a otras personas, pues las otras personas solitas quieren conocerlos.
Es por ello que el Internet es una magnífica manera de entablar relaciones con prácticamente todos los fines habidos y por haber. ¿Se acuerdan del caso del Alemán que se comió a otro Alemán ya que puso un anuncio en Internet? Antes del auge del Internet esto habría sido prácticamente imposible. O de los que se "enamoran" por Internet. En lo personal no concibo poder enamorarme de una persona si no la conozco físicamente, pero sí he conocido casos de que además de hacerse novios, terminan casándose.
Porque al final sí tienes que conocer físicamente a la persona, pero la conoces ya que has encontrado muchas afinidades y entonces tal vez, el físico pase a segundo o tercer o n-ésimo término. Pero enfrentémoslo, uno no se enamora del conocimiento o de la inteligencia, o cuando han escuchado "es que me encanta la manera en que plantea y resuelve la transformada de Fourier para encontrar la armonía de su poesía" o "estoy enamorada de la manera en que resuelve las ecuaciones de onda" o algo por el estilo.
Somos tantos y tan pocos los que no se encuentran solitarios; Internet ha hecho mucho por que haya menos solitarios, al menos de manera virtual.
He dicho, bien o mal, pero he dicho.
25 noviembre 2007
Zombis
Pareciera que los “sonrientes” son más inteligentes que antes, comentario que le hice a mis compañeros los cuales ahora me tachan de paranoico por decir eso y creer que los “sonrientes” nos prepararon una emboscada; ¡Por Dios! ¿Quién no se encuentra paranoico bajo esta situación? No estamos precisamente de vacaciones. Y de las fuerzas de rescate ni sus luces.
Ah la beba, tan bonita que era. Incluso ahora se ve todavía bien, con esas tetotas y su micro cintura, hasta muerta se vería bien, sino fuera por el agujero que le hice en su ojo derecho. Así que estrictamente hablando no le atravesé el cráneo, de haber sido así, ya estaría muerta por segunda vez. Y no le atravesé el cráneo porque el ángulo de ataque fue de arriba para abajo; además la barreta que utilice estaba poco gruesa, creo que más bien le atravesé el cuello.
Al menos ahora ya tengo más armas para defenderme, aunque también más tiempo de guardia y se supone que las fuerzas de recuperación y rescate ya están en camino. “Aguanten, estaremos ahí en un par de semanas”, eso dijeron, y hoy se cumplen dos semanas. Si mis cálculos son correctos, en el centro comercial tenemos comida para todo lo que resta del año, eso siempre y cuando no nos “unamos” a los “vecinos”.
En fin debo descansar, mañana me toca ir por la “despensa”. Y pensándolo detenidamente, de las últimas 4 veces que he ido por la “despensa” han habido 3 bajas. Eso me preocupa porque tengo la sospecha que ya no me quieren en el grupo de “chopin”, como si fuera yo un ave de mal agüero. Por mí mejor, aquí me quedo; sin embargo creo que el coronel no va hacer mucho caso de eso, “pura superstición” dice. Ja! Hace un par de años hablar de muertos en vida era hablar de “pura superstición”.
24 noviembre 2007
Sanctosanctorum
En fin, esto de mantener un blog resulta ser un tanto engorroso, sobre todo cuando decides que nada de lo que se te ocurrió para escribir termina de gustarte.
Por otra parte ya no puedo escribir desde mi sanctasanctórum lugar de trabajo.
¿Por qué le puse a esta entrada el título que tiene? a pues a que me gusto la palabrita (estaba leyendo un libro sobre los templarios y ahí la vi) y nada más que a ello.
Por cierto hoy noche la luna esta bien chingonsísima, ¿la vieron? ojalá y sí.
PD: Sanctasanctórum viene a ser algo así como el lugar más sagrado de lo sagrado, porque así se le llamaba al lugar donde se encontraba el Arca de la alianza
De vampiros
Sin embargo, el arquetipo que nos ha dejado hollywood es el de si es hombre, debe ser como brad pit y si es mujer tiene que estar buenísima, con unas tetotas, una microcintura y unas caderas a lo salma hayek. Y sigo diciendo yo, que si te pareces a brad pit o a megan fox (lo único rescatable de la película transformers) ¿para que quieres ser vampiro?. A ver ¿porque no un vampiro es gordo, soso, nerdo, feo? A como nos hemos acostumbrado por las películas y libros de vampiros, pareciera que los hace-vampiros sacan a sus futuras creaciones de agencias de modelos.
Y esto del mito de que vampiro = mamasota (caso mujer) ...(caso hombre; como a mi me gustan nada más las viejas, no sé que adjetivo poner en donde puse "...") viene desde hace ya un par de siglos, y esto lo digo porque recién termino de leer el libro (aunque por el tamaño más bien parece macrofolleto) titulado Carmilla, el cual en lo particular se me hizo un poco aburrido; aunque si se pone en el contexto temporal de cuando fue escrito es verdaderamente vanguardista (con respecto a su época). Basta comentar que precede al mítico escrito de Bram Stoker y por mucho a los escritos de Anne Rice, por lo que ambos escritores tienen influencia de Le Fanu.
Por cierto la película que ví no se me hizo tan buena, esta basada en el libro de Rice llamado La reina de los condenados y en cuanto termine de leer el libro les comentaré si esta igual de chafón o como casí siempre sucede, es infinitamente más recomendable que la película. Pero bueno les recomiendo que lean el libro de Carmilla, y que vean la película en lugar de estar ahí aplastadotes viendo cualquier bodrio que pasa por la televisión abierta (televisa y tv azteca).
El último día de mi vida (II y final)
Advertencia: El contenido del siguiente texto trata sobre el suicidio, desde mi punto de vista, por lo que no es la opinión de un experto y...
-
Es curioso lo que uno aprende de los blogs de otros. Desde el momento en que inicié el mío, hace ya dos años, había decidido que no iba a po...
-
Estaba viendo el tuiter (ahora “equis”, pero yo le voy a seguir diciend o tuiter ) y me llamó la atención una pequeña controversia [1] so...
-
¿Cansado de buscar información sobre el teléfono celular Chino modelo A584 Plus marca BB Labs? Bien pues a continuación expondré mi experien...